- Alhambra
- alhambra f. Cierto tejido de dibujos complicados usado para *colchas.
* * *
La Alhambra es un gran palacio árabe en Granada (España). Etimológicamente, Alhambra en árabe es "Al Hamra" (la Roja, الحمراء), procedente del nombre completo "Qual'at al-hamra" (Fortaleza Roja). En su evolución, el castellano intercala entre la M y la R una B, como en alfombra, que en el árabe clásico tenía el significado de "rojez", escrito como "humrah". La Alhambra está enclavada dentro de una ciudad amurallada real (medina)que ocupa la mayor parte del cerro de La Sabika. En esta ciudad se pueden encontrar todos los servicios propios y necesarios para la población que vivía allí: mezquitas, escuelas, talleres, etc. Antes de la llegada de los árabes a la península Ibérica, en lo que hoy es la ciudad de Granada y sus alrededores existían tres pequeñas poblaciones: ● Iliberis (Elvira), en el Albaicín y Alcazaba. ● Castilia, cerca del actual pueblo de Atarfe. ● Garnata, en la colina frente a la Alcazaba, que era más bien un barrio de Iliberis.* * *
Palacio de los monarcas moriscos de Granada, España, construido (1238–1358) en una meseta sobre la ciudad.Su nombre (del árabe: "la roja) aludiría al color de los ladrillos secados al sol utilizados en los muros exteriores. La Alhambra, de la cual sólo tres partes permanecen intactas, está compuesta por una serie de cuartos y jardines agrupados alrededor de tres patios principales, con abundantes fuentes y estanques. Sus superficies presentan una decoración y variedad asombrosa, con sobresalientes ejemplos de elementos en forma de estalactitas.
Enciclopedia Universal. 2012.